Hablemos de Cristo
  • Home
    • Galeria
    • Festejos
    • Oraciones
  • Opina
  • Evangelización
    • Testimonios
    • Peregrinación
    • Dia de las Madres
    • Celebración del Divino Niño
    • Retiro 2014
    • Catequesis Familiar
    • Retiro 2013
    • Novena
    • Religión Popular
    • Los Dones del Espíritu
    • Drama: Aprendan de Mi
  • Temas
    • Mision y Vocación
    • La Fe nos Salvaguarda y nos Sana
    • Seamos Luz para la Humanidad
    • Los Ojos del Alma
    • El Agua Viva no Viene Embotellada
    • La Vocación da Sentido a la Vida
    • La Depresión y la Fe
    • El Perdón
    • El Poder de la Gratitud
    • Vinculados al Sacrificio de Cristo
    • Secreto de la Felicidad Familiar
    • La Candelaria
    • RICA
  • Tienda

Aprendan de Mi

Rafaela Martinez
Picture
                La obra “Aprendan de Mi” da la oportunidad a la comunidad que participe en una forma activa en las enseñanzas de Jesús. Esta es una obra dinámica de interacción e integración, brinda una oportunidad a que familias integras participen y aprendan.  Debe ser una experiencia
que conlleve a explorar la vida de Jesús de modo natural, sencillo, agradable, y familiar.  El propósito no es la perfección sino la participación.  No solo se debe enfocar en entretener, evangelizar, o enseñar a los espectadores, sino que aún más importante, que los actores que son padres de familia, jóvenes, y niños lleguen a experimentar a Jesús en sus propias vidas.

 Objetivo: Dramatizar las enseñanzas de  Jesús.             
                     Mostrar el significado de las enseñanzas.
 
Procedimiento:
  Hoy vamos a presentar una obra de la vida de Jesús  llamada  “Aprendan De Mi”  
1.   
Antes de presentar la obra le queremos dar una corta historia de el porque Jesús vino al mundo
                 a.    Jesús es el messiah “para los judíos esto significaba que él era el que los iba a liberar de la opresión en la cual ellos
                        estaban viviendo.
                 b.    Los judíos pensaba que él iba ser el líder de un ejército y los iba sacar de las manos de los romanos.
 2.     
Pero el propósito de Dios era  otro. ¿ Cual fue el verdadero propósito de Dios para mandar a su hijo al  mundo? 
                 a.     El propósito de Dios era para que su hijo, Jesús, hable de el, y para que sepamos que Dios, Nuestro Padre, es un Dios
                         bondadoso. 
                 b.    También su propósito era y es para que Jesús nos ensene a orar, y nos ensene a vivir una vida nueva.  Una vida llena de 
                        esperanza, amor, caridad, perdón, y sanación. 
                 c.    Además, Dios manda a Jesús para darnos la salvación.
                 d.    Dios manda a Jesús para después mandar al Paráclito.
                 e.    El lo manda para dejarnos el regalo de la Eucaristía. 
                 f.     Y finalmente Dios manda a Jesús para construir una iglesia nueva que  siga las enseñanzas de Dios en Jesús.  
Picture
Picture

                                            Mientras Jesús anduvo por el mundo nos demostró como amar,  
                                                 perdonar, tener humildad, tener caridad, y tener esperanza
.   

  ¿Cómo lo hizo? 
                 a.    Jesús demostró amor-resucito a Lázaro, revivió a la hija de Jairo, expulsó el maligno de la hija de una 
                         señora de Canaanita
 
                 b.    Jesús demostró perdón su último suspiro fue de pedirle a su padre que nos perdone, perdonó a Pedro 
                         quien lo había negado tres veces, y lo hizo la cabeza de la iglesia
  
                 c.    Demostró humildad:  Nació en un pesebre, vivió entre la gente humilde, ladrones, y  pecadores
 
                 d.    Demostró caridad:   Sanó a los enfermos y expulsó a los espíritus  malignos
 
                 e.    Demostró esperanza:  Les dejo saber que él era hijo de Dios, que él era Dios y que el que creyera en el 
                        seria salvo
 
                 f.    Junto a su Padre, Dios, Jesús  nos brindó la salvación:   Murió para perdonar nuestros pecados, para
                        enviar el aráclito, para dejarnos su Eucaristía y para construir una iglesia nueva.
 
                 g.    Mando al Espíritu Santo: Al  morir Jesús, el paráclito vino, ungió e influyó  a miles de personas.  Los 
                        apóstoles predicaron sin miedo e iglesias empezaron a aparecer.  El cristianismo se creó.  
  
                 h.    Con el cristianismo:   La presentación de la Eucaristía en la misa se creó, y este acto de fe y amor, nos 
                        une para siempre al Señor.  Aquí en la Eucaristía está el cuerpo y la sangre de Jesús, nuestra sanación y 
                        salvación.  Cada vez que recibimos la Eucaristía estamos recibiendo alimento para el alma y el Espíritu.

 
                         Mientras estén mirando la obra reflexionemos sobre las siguientes preguntas:  
 
 
  a.    ¿Cuál es la enseñanza que Jesús trajo al mundo? 
   b.   Y ¿cómo es que nosotros como cristianos podemos vivir y llevar estas enseñanzas al mundo? 
                    
Ahora vamos a empezar la Obra,                     “Aprendan de Mi”

 
                                                                                                   I     
                                      Después de la obra-los participantes se agrupan en pequeños grupos y 
                                    discuten el significado de él porque Jesús vino al mundo y cómo podemos 
                                                              vivir y llevar esas enseñanzas al mundo.

                                                                                                   II     
                                     Conclusión:  Miembros de la audiencia dicen sus respuestas, Canción a Jesús

                                                                                                   III
                                                                                         Bendición y Rezo  
Picture
                                                                       Drama de Jesús: Aprendan De Mí

                                                                             Jesús Nos Enseña a Orar
                                                                                              Escena 1
                                                           


Jesús:   ________________________


Narrador 1 _______________________: Jesús vino al mundo para enseñarnos a Orar (Mateo 6:9)

Entrada: La gente está hablando

_________:  "Miren al Maestro!" Vamos a escuchar lo que nos quiere enseñar.

(la gente se sienta)

Narrador  2 _________________________:  Jesús les enseña a Orar el Padre Nuestro

(Jesús de pie y la multitud lo escucha y rezan el Padre Nuestro)

Jesús: Mi Padre desea que dejen de orar con tantas palabras y lamentos.  El desea que oren así,

“ Padre Nuestro que estas en el cielo santificado sea tu nombre hágase tu voluntad así en la tierra como en el Cielo dadnos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden, y no nos deje caer en tentación y líbranos de todo mal. Amen"

Hermanos recuerden que si ustedes perdonan de los hombres sus ofensas, así también el Padre Celestial los perdonara a ustedes. Pero si ustedes no perdonan a los demás, tampoco el Padre los perdonará.  Ahora, repitan conmigo Padre Nuestro …….

(La Gente: Escucha y recitan el Padre Nuestro)

Jesús:  Por favor reflexionen en las palabras del Padre Nuestro.  Aquí, Dios Nuestro Padre te ha dado todas las palabras y enseñanzas que necesitas.  

(Jesús se va)

_____________: En Verdad esta oración agrada a Nuestro Padre. Vamos a orarla siempre

________________: Si, vamos a orar esta oración siempre!

_____________: Y especialmente vamos a perdonar!!!!

_____________: Si, y ahora vamonos llenos de la palabra para enseñar al mundo a orar.
 
Picture
Picture
                                               
                                                                         Las Bienaventuranzas
                                                                                          Escena 2

                                               
Jesús:  _________________________
 
Narrador 1: _______________________: Nuestro Padre, Dios desea que estemos consientes que el sufrimiento es un camino para llegar al Reino de Dios y no debemos angustiarnos por lo que nos suceda. Por lo contrario,
debemos siempre estar alegres, y alabar a Dios.  En las Bienaventuranzas Jesús nos enseña cómo ser felices  (Mateo 5.1-12.) 
  
(Entra mucha gente con Jesús)
 
Gente:  

Persona: ____________  ¿Estas recitando el Padre Nuestro?
 
Persona: ____________ Si, lo rezo todos los  días. Y cuando me enojo con alguien trato inmediatamente de reconciliarme con la persona.
 
Persona: ____________ Si, yo también. Y  sabes, me siento mejor.  Mi corazón siente un alivio maravilloso cuando me reconcilio!!!
 
Persona: _____________ Mami, mira ahí está el maestro.
 
Persona: _____________ Vamos a ver lo que nos va enseñar!!!!
 
Narrador 2: _________________: Jesús viendo aquella muchedumbre, subió al monte,  Se
sentó, y los discípulos se agruparon a su alrededor.  Entonces comenzó a hablar y les enseñaba diciendo:
 
(Jesús sube al monte, los discípulos se sientan a su alrededor)
 
(Jesús de píe)
 
Jesús: Felices los que tienen el espíritu del pobre, porque de ellos es el Reino de los Cielos
            Felices los que lloran, porque recibirán Consuelo.  
            Felices los de Corazón limpio, porque verán a Dios. 
            Felices los que trabajan por la paz, porque serán reconocidos como hijos de Dios. 
            Felices ustedes, cuando por causa mía los insultan.  
            Alégrense y muéstrense contentos, porque será grande la recompensa que recibirán en el cielo. 
  
Gente:

Persona: _____________  Humm, cuando aceptamos nuestra vida sin quejarnos, obedeciendo y alabando a Dios, es cuando "El" nos regala cosas maravillosas!!!

 Narrador 2: Jesús desea que sepamos que no importa cualquier circunstancia en que estemos nosotros debemos de estar alegres, agradecidos porque la recompensa más grande es El Reino de Dios.   
Picture
Picture
                                            Una Ley más Perfecta 
                                                                                        Escena 3
                                                
 Jesús:  ______________________
 
Narrador 1: ___________  En “Una Ley Más Perfecta,”Mateo 5.17-20  Jesús nos reafirma los Mandamientos.  El desea que sigamos los antiguos mandamiento con la añadidura de un nuevo mandamiento que es
mucho más profundo.  El Amar al prójimo como a sí mismo.
 
(Gente: Ya están en el escenario hablando)
 
Persona: _____________ Sabes, me sentía triste y estaba llorando. Me acordé de las palabras que Jesús dijo en las
Bienaventuranzas y empecé a orar el Padre Nuestro y a hablar con Dios, y es verdad, me sentí mejor. Sentí un alivio en mi alma.  Sentí consuelo.
 
Persona: ____________ ¡Que maravilloso! Mira, ahí esta Jesús vamos a sentarnos a escuchar sus enseñanzas.                                                  
  
Entra Jesús: La gente sentados alrededor
 
Jesus:  “No  crean que he venido a suprimir la Ley o los Profetas.  He venido, no para deshacer, sino para traer lo definitivo. En verdad les digo: mientras dure el cielo y la tierra, no pasará una letra o una coma de la Ley hasta que todo se realice.
             
Por tanto, el que ignore el último de esos mandamientos y enseñe a los demás a hacer lo mismo, será el más pequeño en el Reino de los Cielos.  En cambio, el que los cumpla y los enseñe, será grande en el Reino de los Cielos.  Yo se los digo: si no se proponen algo más perfecto que lo de los fariseos o de los maestros de la Ley, ustedes no podrán entrar en el Reino de los Cielos.
 
Narrador 2: ___________________ Jesús desea que cumplan los mandamientos y se los enseñe a los demás.  Ahora, en Mateo 22: 37-38,  Jesús introduce un mandamiento Nuevo que es la esencia y el fundamento de vivir como cristiano.
  
Jesús: “Les doy un mandamiento Nuevo: “Amaras al Señor tu Dios con todo tu Corazón, con toda tu alma y con toda tu mente.”  Este es el gran mandamiento, el primero.  Pero hay otro muy parecido: “Amaras a tu prójimo como a ti mismo.”  Toda la ley y los profetas se fundamentan en estos dos mandamientos.
 
Gente:  

Persona: __________: Este mandamiento nuevo es profundo. Amaras a tu prójimo como a ti mismo. Hummm, 
Voy a ponerlo en práctica.
 
Narrador 2: Recuérdense: “Amaras a tu prójimo como a ti mismo” Lo que tu deseas que no te hagan a ti, no lo hagas a los demás.
Picture
Picture
                                            Jesús bendice a los Niños 
                                                                                        Escena 4
                                                 
  Jesús: ____________________
 
Narrador 1: ____________________ Jesús Bendice a los  niños.  Lucas 18.15-17 

 (Jesús esta con sus discípulos y Madres y Padres traen a los niños a Jesús.)
 
Persona: ___________ ¡Mira, ahí está el Maestro!  
  
Padre: ___________  Si, vamos a llevar a los niños.
 
Madre: ___________  ¡Vamos!!! 
  
Discípulos: Aléjense del Maestro, no ven que él está ocupado!
 
Jesús: “Dejen que los niños vengan a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios pertenece a los que son como ellos.”  
  
Narrador 2: _______________________ Jesús agrupa a los niños y enseña de la importancia de la inocencia de los niños para entrar al Reino de Dios.
 
(Jesús bendice a los niños y se sienta) 
  
Jesús: “En verdad les digo el que no recibe el Reino de Dios como un niño no entrará en   él.”                                                                                       
 Madres y Padres: Gracias Jesús, muchísimas gracias.
 
Una Madre: ______________ Sabemos que tú eres el mesías.  El que hemos esperado por mucho tiempo.
 
(Los Padres con sus hijos se retiran.)
 
(Jesús se levanta y empieza a caminar junto a sus  discípulos).
Picture
Picture
                                                            Jesús Sana                                                           
                                                                                           Escena 5  
                                                            
Jesús:  _____________________

 Narrador 1: Jesús el gran sanador demuestra su amor y expulsa un espíritu maligno de una persona en la “Curación de un sordomudo” en Marcos 7.31 p96                                                                               
 
Padre: ______________   Jesús, mi hijo tiene un espíritu maligno no sé qué hacer por favor ayúdanos.

Niño: ______________ (En el piso con espuma en la boca y temblando)
 
(Jesús se inclina y dice:)
 
Jesús: Espíritu sordomudo salte de el para siembre
 
Niño: ______________ (Grita tiembla y se relaja) 
  
(Jesús Lo toma de la mano y lo levanta) 
  
Niño: _______________ Se sonríe, y empieza a jugar
 
Padre: _______________“Gracias Señor, muchísimas Gracias mi hijo está sano, Gracias.
 
Narrador 2: _________________  El amor de Jesús con el poder de Dios es innumerable.  
                         
Expulsa a los espíritus malignos.

Picture
Picture
       Jesús resucita a la Hija de Jairo y Sana a una Señora de Mucha Fe  
                                                                
Escena 6

 
Jesús:  _________________
 
 (Entra muchísima gente)
 
Gente:  
  
Padre: ___________ ¿Escuchaste??????  Jesús, sanó mi hijo. Le expulsó un espíritu maligno.  ¡Gloria a  Dios!!!

Madre: ____________  ¡Jesús es Maravilloso!!!! 
 
Narrador 1: ____________  También Jesús demuestra su amor al resucitar la hija de Jairo en Marcos 5.21

Mientras Jesús hablaba, llegó un jefe de la sinagoga, llamado Jairo, se postró delante de él y le  dijo

 Jairo: _______________  “Mi hija esta agonizando; ven e impone tus manos sobre ella para que se mejore y siga
viviendo.”
 
Narrador 2: _______________   Jesús se levantó y lo siguió junto con sus  discípulos.  Mientras iba de camino, una mujer que desde hacía doce años padecía de hemorragias, se acercó por detrás y tocó el fleco de su manto. Pues ella pensaba:                        
  
La Mujer: _________________“Si logro tocar, aunque solo sea su ropa, sanaré.”                                                                          
Narrador 1: _____________  Pero Jesús se dio cuenta de que un poder había salido de él y dándose vuelta en medio del gentío, pregunto.
 
Jesús: “¿Quién me ha tocado la ropa?”
 
Discípulos 1: _____________________  “¿Ya ves cómo te oprime toda esta gente”? 
  
Discípulos 2: _____________________  “¿Y preguntas quien te toca?”
 
La mujer: ________________________  Mi Jesús yo te toqué.  Yo pensé si aunque con solo tocar tu manto yo me sanaré.

 Jesús: _________________“Hija tu fe te ha salvado, vete y  queda sana de tu enfermedad.”
 
Un Oficial: ______________________  “Jairo, tu hija ha muerto.  ¿Para que molestar ya al Maestro?”
 
Narrador 2: __________________ Jesús se hizo el desentendido y le dijo al oficial:
 
Jesús: ___________________  “No tengas miedo, solamente ten fe.”

Narrador 1: _____________________  Jesús se acerca a la casa del oficial con Pedro, Santiago y Juan, el
hermano de Santiago.  Cuando llegaron a la casa de Jairo, Jesús vio un gran alboroto: unos lloraban y otros gritaban.”
 
(La gente grita y llora)
 
Jesús: __________   ¿Porque este alboroto y tanto llanto?  La niña no está muerta, sino dormida.   
  
Gente: ___________  Mira, lo que dice que ella está dormida.  ¡La niña está muerta!  ¡Ella está muerta!   

(La gente llora)                                                                         
 
Jesús: “Salgan de aquí.” 
  
(La gente sale)
 
Narrador 2: _____________ Solamente, el padre, la madre, los apóstoles y Jesús se quedaron.
 
(Jesús le coge la mano a la niña y dice)  
  
Jesús: “Talita Kumi”
 
Narrador 2: ____________ Que significa, “¡Niña, te lo digo, levántate!”

 La jovencita se levantó al instante y empezó a caminar, tenía doce años. Todos se quedaron asombrados.
 
(La gente hace gestos de asombro y hablan entre sí)
 
Gente: _______________  ¡Verdaderamente!!!  ¡Jesús es hijo de Dios!!!!!
 
Padre: _________________  Esto es un milagro.  Gracias, maestro gracias.
 
Jesús: _______________“No se lo diga a nadie y por favor
dele a la niña algo de comer.”

Narrador 1: ______________ El amor de Jesús, su humildad, y su paciencia siempre está presente entre la gente.  Y el agradecimiento de la “fe” que tuvo la mujer enferma, y la “fe” del padre y de la madre de la niña, no tienen
palabras que expresen el enorme poder que tiene la “FE”.                             
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Powered by Create your own unique website with customizable templates.